Ninja Creami es una máquina increíble para crear helados caseros súper cremosos, pero como ocurre con cualquier electrodoméstico, existen algunos errores que se deben evitar. Si quieres obtener un helado perfecto en todo momento, aquí tienes los 5 errores comunes que comete mucha gente y cómo evitarlos para aprovechar al máximo tu Ninja Creami.
1. No dejes que la mezcla se congele lo suficiente.
Uno de los errores más comunes es no congelar la mezcla el tiempo suficiente. Lo sé, quieres tu helado de inmediato, pero para que Ninja Creami funcione correctamente, tu mezcla debe estar completamente congelada . Si lo metes en la máquina antes de que esté muy duro, corres el riesgo de obtener una textura demasiado blanda o granulada.
Consejo: Asegúrate de dejar tu mezcla en el congelador durante al menos 24 horas . Sí, lleva mucho tiempo, pero es necesario para conseguir esa textura cremosa que a todos nos encanta. Y si eres de los que le apetece un helado por capricho, ¡prepara varias tarrinas con antelación!

2. llenar demasiado la olla
Puede que tengas la tentación de llenar la Ninja Creami hasta arriba, pero eso es un error. Si agrega demasiada mezcla, no tendrá suficiente espacio para convertirse en helado y es posible que el resultado no sea tan suave como espera. Además, la máquina necesita espacio para hacer bien su trabajo, especialmente durante el proceso de “turbina inversa”. »
Consejo: llena tu bote hasta la línea máxima indicada. Es la cantidad perfecta para conseguir una buena textura, sin riesgo de que se desborde o que el helado quede demasiado denso.

3. Olvidarse de ajustar el sabor antes de congelar
Un error muy común (y francamente frustrante) es no probar la mezcla antes de ponerla en el congelador. Si a tu mezcla le falta sabor antes de congelarla, le faltará aún más una vez congelada. Y una vez que tu helado esté listo, ¡es demasiado tarde para ajustar el sabor!
Consejo: siempre la mezcla antes de congelarla. Si queda demasiado soso, rectificar con azúcar, sirope de agave, miel o incluso un poco de acidez (limón, vinagre de sidra) para potenciar todo. Lo que pruebes en la etapa líquida será un reflejo de tu helado final.

4. No usar suficiente grasa
La grasa es lo que le da al helado esa textura suave y cremosa . Si solo usa líquidos bajos en grasa, como leche descremada o agua, corre el riesgo de terminar con una textura demasiado helada o granulada. Puede parecer más saludable, pero sin un poco de grasa, tu helado no te sabrá tan bien en la boca.
Consejo: agregue ingredientes ricos como crema, leche entera, leche de coco o incluso mantequillas de nueces (mantequilla de almendras, mantequilla de maní) para agregar cremosidad. Incluso en las versiones más saludables, un pequeño toque de grasa puede marcar una gran diferencia.

5. No utilice la función "Re-girar"
A veces, incluso con una buena mezcla, la primera batidora puede dar como resultado un helado que todavía parece demasiado firme o cristalizado. Mucha gente se queda ahí, pero eso es un error, porque Ninja Creami tiene una función mágica: “Re-spin” . Este modo permite reelaborar la textura para hacerla más suave y homogénea.
Consejo: si el helado sale demasiado duro, agregue 5 cucharadas de líquido (como leche o agua) y comience a volver a girar . Verás, la textura será mucho más cremosa y tu helado estará perfectamente listo para disfrutar.
Conclusión: Helado perfecto siempre con Ninja Creami
Ninja Creami es una máquina fantástica, pero para aprovechar al máximo sus capacidades, debes evitar estos algunos errores comunes. Deje que la mezcla se congele bien, no llene demasiado el frasco y ¡nunca olvide probarla antes de congelarla! Si prestas atención a estos detalles, obtendrás siempre un helado casero perfecto
Entonces, depende de ti y no lo olvides: ¡Re-spin es tu mejor amigo para obtener una textura aún más suave!