Cuando se trata de hacer helado casero, lograr una textura suave y sin cristales puede ser un desafío. Ahí es donde entran los estabilizantes Aquí tienes los estabilizantes para helados más eficaces dignos de los mejores glaciares.

goma guar
La goma guar es un estabilizador natural extraído de la planta guar. Ayuda a espesar el helado y darle una textura suave. Es ideal para quienes buscan una alternativa natural y de origen vegetal. Además de aportar viscosidad, mejora la consistencia y evita que el helado se vuelva granulado.
Goma xantana
La goma xantana se utiliza a menudo en recetas sin gluten para proporcionar estructura. Estabiliza las mezclas de hielo evitando que se formen cristales de hielo. Se incorpora fácilmente a las preparaciones, y una cantidad muy pequeña es suficiente para mejorar la textura.
goma de algarroba
Procedente de la semilla de algarroba, esta goma se utiliza habitualmente en combinación con otros estabilizantes, como la goma guar o la goma xantana, para conseguir un efecto aún más cremoso. La goma garrofín aporta cuerpo al helado y evita que la mezcla se separe, especialmente cuando el helado se derrite.

Leche desnatada en polvo
se leche desnatada en polvo para enriquecer la consistencia del helado. Al aumentar el nivel de sólidos lácteos del helado se permite obtener una textura más cremosa sin apelmazar la mezcla. Es especialmente útil en helados caseros, ya que ayuda a evitar los cristales de hielo y conseguir una textura suave.
Jarabe de azúcar y glucosa invertido
Aunque no son estabilizadores en sentido estricto, el azúcar invertido y el jarabe de glucosa se utilizan habitualmente para reducir la formación de cristales de hielo. Estos azúcares contribuyen a la suavidad y estabilidad del helado, al mismo tiempo que ayudan a reducir su punto de congelación, haciendo que la textura sea más esponjosa y suave.

Cómo utilizar estabilizadores en helado casero
Usar un estabilizador realmente puede cambiar la textura de tu helado casero, ¡pero es importante usar la dosis correcta! Generalmente, para una receta de helado casero es suficiente una cantidad muy pequeña (normalmente menos de media cucharadita), porque estos ingredientes están muy concentrados. Se deben agregar estabilizadores como goma xantana o goma guar mientras se bate vigorosamente para evitar grumos.
Eligiendo los estabilizantes adecuados podrás obtener un helado casero digno de un profesional, con una textura suave y cremosa que no se derrite demasiado rápido. No dudes en experimentar con diferentes combinaciones hasta encontrar la que mejor se adapta a la textura que buscas. ¡Felices experiencias congeladas!